Las mejores Cintas de Correr del 2022

Portada Las mejores cintas de correr

El running está de moda y su versión indoor también. Por ello, las cintas de correr se han convertido en este último tiempo en un imprescindible para poder entrenar en casa, sin importar horario, clima o restricciones de movilidad. Su beneficio para la salud es indiscutible. Si estáis pensando en adquirir una cinta de correr, esta es vuestra web. Os traemos la guía definitiva sobre las mejores cintas de correr del 2022.

En este análisis, os contamos todo lo que necesitas saber sobre las cintas de correr y las cintas de andar, los factores más relevantes para comprar una cinta y una guía de compra de las cintas de correr más vendidas en las plataformas de ecommerce más importantes como Amazon o eBay, para que no falléis en vuestra elección.

¿Qué son las cintas de correr?

Las cintas de correr son las máquinas para la realización de cardio más vendidas del momento, ya que, el running es una de las actividades que se encuentra en auge en los últimos años.

A continuación, os exponemos algunos de los factores clave a tener en cuenta para comprar la cinta de correr que mejor se adapta a nosotros. Para ello, es importante tomarse tiempo y analizar las distintas cintas de correr existentes, ya que, vamos a invertir nuestro dinero y debemos asegurar nuestra inversión.
También os detallaremos qué diferencias existen entre las diversas cintas de correr, cuál sería el mantenimiento necesario y por supuesto, la lista de las cintas de correr con una mejor relación calidad-precio.

Ranking de las Mejores Cintas de Correr del 2022

  1. FITFIU Fitness MC-200
  2. Sportstech F37
  3. Sportstech F10
  4. FITFIU Fitness MC-160
  5. Sportstech F65
  6. Citysports WP2
  7. ISE SY-1001

Análisis Mejores Cintas de Correr del 2022

cinta-correr-fitfiu-fitness

FITFIU Fitness MC-100 

Análisis de la cinta de correr FITFIU Fitness MC-100 Os presentamos la cinta de correr FITFIU Fitness MC-100 . Se ...
/
cinta-correr-ise

ISE SY-1001

Análisis de la cinta de correr ISE SY-1001 Os presentamos la cinta de correr plegable ISE SY-1001 que destaca por ...
/
Cinta de correr Sportstech F37

Sportstech F37

Sportstech F37: La Cinta de correr profesional plegable de calidad Cinta de correr Sportstech F37 En esta review os traemos ...
/
Cinta de correr Sportstech F65

Sportstech F65

Sportstech F65: La cinta de correr de mejor calidad En esta review os presentamos la Sportstech F65: La cinta de ...
/
Cinta-Correr-FITFIU-Fitness-MC-200

FITFIU Fitness MC-200

FITFIU Fitness MC-200: La cinta de correr más vendida En esta ocasión os traemos el análisis de la FITFIU Fitness ...
/
Cinta de Correr Citysports WP2

Citysports WP2

Citysports WP2: La cinta para andar Os presentamos la Citysports WP2: La cinta para andar. Se trata de una cinta ...
/
cinta-correr-sportstech-F10

Sportstech F10

Sportstech F10: la mejor cinta de correr plegable Vamos a analizar la Sportstech F10: La mejor cinta de correr plegable ...
/
FITFIU Fitness MC-160

FITFIU Fitness MC-160

FITFIU Fitness MC-160: La cinta de correr más barata En esta ocasión os traemos el análisis de la FITFIU Fitness ...
/

¿Qué factores debemos tener en cuenta para comprar una cinta de correr?

De entre los tipos de máquinas para realizar ejercicio de cardio más vendidas de los últimos años, las cintas de correr se encuentran en las posiciones más altas. Quizá esto se deba a que nos ofrecen la capacidad de poder disfrutar desde nuestro propio hogar de una de las actividades que más auge ha tenido en las últimas temporadas , el running.

Es inevitable no hacer referencia a la comodidad y a la salud que proporciona la realización del running indoor. Su mayor punto fuerte es poder realizar ejercicio en el propio domicilio sin tener en cuenta el clima o las restricciones. Además, junto con la mejoría del sistema cardiovascular que se consigue con este entrenamiento completo, disfrutarás de una calidad de vida mucho más elevada

Tipo de Cinta

Existen dos tipos de funcionamiento en las cintas de correr:

  1. Cinta de correr manual: en la que el propio usuario es el motor, y activa con sus zancadas una rueda de inercia.
  2. Cinta de correr eléctrica: viene motorizada y se mueve sin la necesidad que el propio usuario la active con su entrenamiento.

Uso y peso

El uso que le vamos a dar

Es importante plantearse antes de realizar una compra cuál será la frecuencia y la intensidad de uso de la misma, si la vamos a utilizar todos los días, si vamos a utilizar la cinta para andar o para correr, en definitiva, cuál es nuestro objetivo. En este mismo apartado deberíamos tener en cuenta el número de personas que harán uso de la cinta.

El uso que vayamos a darle a esta cinta de correr, nos permitirá escoger la potencia que debe tener:

  • Para correr: la potencia mínima sería de 1.5 Cv – 2 Cv
  • Para andar: la potencia mínima sería de 1.25 Cv

Si nuestro peso es mayor de 90 Kg, desde el Opinionista os recomendamos incrementar 1Cv más a lo dicho anteriormente, es decir, para correr serían 2.5 Cv – 3 Cv y para andar sería 2.25 Cv.

El peso máximo soportado

Todas las cintas de correr, disponen en sus características técnicas del peso máximo que pueden soportar.
La recomendación que os hacemos desde el Opinionista es que, sería conveniente adquirir una cinta de correr que tuviese un peso máximo unos 20 Kg superior al nuestro, con el objetivo de no forzar el motor y que la durabilidad de la misma sea superior.

Medidas

Espacio

Es interesante proyectar la cinta de correr en el espacio del que disponemos, por ello deberemos elegir entre una cinta de correr plegable, que nos permite ahorrar espacio una vez hayamos terminado nuestro entrenamiento, o una que no lo sea.

Dimensiones y superficie de carrera

Existen muchas cintas de correr, con multitud de tamaños del tapiz. Hay que considerar tanto el ancho como el largo de la cinta que queremos adquirir.

El tamaño que necesitaremos depende tanto del uso que le vayamos a dar como del espacio disponible. Para andar requerimos un tamaño de tapiz menor que para correr y las cintas plegables suelen tener dimensiones más reducidas.

Os dejamos en la imagen, unas referencias aproximadas de lo que serían los tamaños óptimos para cada uno de los entrenamientos y en relación a la altura del usuario.

cinta-de-correr-superficie-carrera

Potencia

Motor y velocidad máxima

Del motor dependerá la potencia de la que dispondrá nuestra cinta de correr, y debería tener como mínimo 2 CV de potencia continua e incluso 3 CV de potencia continua para aquellas personas que tengan sobrepeso o estén acostumbradas a realizar running. 
Respecto a la velocidad máxima, podríamos decir que, para principiantes, las cintas de correr deberían alcanzar los 10-12km/h, mientras que para entrenamiento profesional sería recomendable que alcanzasen como mínimo los 16 Km/h.

Inclinación y amortiguación

Grado de inclinación

Algunas cintas incluyen la posibilidad de ser inclinadas en cierto porcentaje, entre el -1 y 15% normalmente, con el objetivo de aumentar la intensidad del ejercicio y poder realizar entrenamientos de distintos grupos musculares.

La inclinación, además de permitirnos realizar distintos ejercicios, conlleva un aumento del esfuerzo físico, y por tanto, del consumo de calorías.

Amortiguación

Por otro lado, el nivel de amortiguación es fundamental a la hora de protegernos frente a las lesiones, ya que la amortiguación se encarga de proteger nuestras articulaciones de la tensión generada en los entrenamientos.

Cabe añadir, que la cinta de correr por sí misma,  posee una mayor amortiguación respecto al asfalto.

Diferencias entre cintas de correr fijas y cintas de correr plegables

En vez de hablar de distintos tipos de cintas de correr en sí, más bien, lo importante sería hablar en rasgos generales de las distintas características que condicionan su funcionamiento. A continuación, vamos a analizar con detalle las ventajas y las desventajas que tienen cada una de ellas.
La característica principal que define las diferencias más evidentes, es si la cinta de correr es plegable o si es fija.

Cintas de correr fijas

El tapiz siempre es más grande, o sea que, aporta mayor comodidad y estabilidad cuando realizamos el ejercicio.

Los motores que poseen son más potentes y nos permiten correr a mayor velocidad.

Ocupan bastante espacio y suelen ser mucho más grandes que las plegables, puesto que son más utilizadas en gimnasios o en casas que tienen un lugar específico para hacer deporte.

Tienen un precio bastante más elevado que las plegables.

Cintas de correr plegables

Son muy compactas, con el objetivo de ser prácticas, de modo que, cumpla con su funcionalidad, pero que ocupen muy poco espacio.

Facilidad de ser transportadas y guardadas.

La principal ventaja es su precio, ya que, suelen ser más económicas.

Son de una longitud y una anchura más reducida, y por lo tanto, son menos cómodas y estables. El tamaño del tapiz suele ser más pequeño.

La potencia del motor suele ser más baja.

Precauciones y consejos para realizar entrenamientos con cintas de correr

  • Inicia el entrenamiento calentando los músculos con un paseo o trote durante unos 5 minutos aproximadamente.
  • Aumentar la velocidad poco a poco.
  • Tener siempre a mano una botella, para poder hidratarnos. Sería conveniente disminuir la velocidad, para no perder el equilibrio.
  • La cinta de correr, no debe tener objetos alrededor, de este modo, evitaremos accidentes.
  • Es importante empezar el entrenamiento bien hidratado. Bebe entre 0,5 y 0,7 litros de agua antes de realizar un entrenamiento. Debemos pensar, que durante la realización de ejercicio, se suda y por lo tanto, si el entrenamiento se prolonga en el tiempo, podemos llegar a deshidratarnos.
  • También, podemos hidratarnos durante la realización del entrenamiento.
  • Calentar los músculos antes de iniciar el ejercicio, puede ayudarnos a evitar lesiones durante el entrenamiento.
  • Estira los músculos tras el entrenamiento, para evitar la tensión muscular y relajarlos.
  • Utiliza prendas cómodas. Especialmente los calcetines y el calzado, para evitar heridas o ampollas que nos causan dolor al correr.
  • Conocer la cinta de correr, antes de iniciar el entrenamiento. Evitará que realicemos parones bruscos, y mayor tranquilidad durante el ejercicio.
  • Utilizar los reposabrazos lo menos posible. Disminuye el esfuerzo que realizamos y por lo tanto, disminuye el consumo de calorías.
  • En caso de perder el equilibrio, utilizar la pinza de seguridad, para evitar una caída.

Os dejamos un video con el que podréis sacarle el máximo partido a vuestra cinta de correr:

Mantenimiento de las cintas de correr

En la gran mayoría de las cintas de correr, requieren un sencillo mantenimiento.

La lubricación mediante un spray de silicona para el correcto funcionamiento de la banda es de las pocas acciones que debemos realizar para conservar en buen estado nuestra cinta. Esta acción debe realizarse aproximadamente tras 200 horas de funcionamiento o 150 Km. También podría realizarse mensualmente. Se trata de un mantenimiento simple pero indispensable. Por último, siempre se aconseja un mantenimiento diario que consistiría en desenchufar y limpiar la máquina siempre tras su uso.

Os dejamos también un enlace a un videotutorial en el que se explica, cómo realizar la lubricación de la cinta:

Top Marcas de las mejores cintas de correr del 2022

Si necesitas más información acerca de las mejores marcas del momento cuyas cintas de correr se han convertido en top ventas, te facilitamos las reviews y opiniones que hemos hecho en el Opinionista:

Sportstech Logo cintas de correr

Sportstech

Sportstech: La marca premium Os presentamos la marca de fitness Sportstech: La marca premium. Como hemos visto en varias de ...
/
FITFIU Fitness Logo Marca cintas de correr

FITFIU Fitness

FITFIU Fitness: La marca asequible de calidad Os presentamos la marca de fitness FITFIU Fitness: La marca asequible de calidad ...
/

Preguntas frecuentes